Ir al contenido principal



1️⃣ Crear un Grupo en Telegram

  1. Abre Telegram:

    • Ve a la aplicación de Telegram en tu dispositivo móvil o escritorio.
  2. Crea un nuevo grupo:

    • Haz clic en el botón de menú o el icono de "Nuevo Chat".
    • Selecciona la opción Nuevo Grupo.
    • Añade al menos un contacto para completar la creación del grupo (puedes eliminarlo después si es necesario).
    • Asigna un nombre al grupo (por ejemplo, "Mi Bot Grupo").
  3. Configura el grupo:

    • Una vez creado el grupo, puedes acceder a su configuración:
      • Haz clic en el nombre del grupo en la parte superior.
      • Cambia su foto o ajusta los permisos si lo deseas.

2️⃣ Añadir tu Bot al Grupo

  1. Busca el bot:

    • Usa la barra de búsqueda en Telegram para encontrar tu bot escribiendo su username (por ejemplo, @mi_nuevo_bot).
  2. Agrégalo al grupo:

    • Abre el grupo que creaste.
    • Ve a la configuración del grupo y selecciona Añadir miembro.
    • Busca tu bot en la lista (usando el username) y agrégalo al grupo.
  3. Dale permisos como administrador (opcional):

    • Ve a los ajustes del grupo → Administradores.
    • Selecciona tu bot y dale permisos necesarios, como enviar mensajes.

3️⃣ Obtener el chat_id del Grupo

  1. Envía un mensaje al grupo:

    • Puedes escribir un mensaje cualquiera en el grupo o dejar que tu bot envíe uno inicial.
  2. Consulta el chat_id:

    • Usa el siguiente enlace en tu navegador para acceder a la API de Telegram y ver las actualizaciones:
      https://api.telegram.org/bot<TOKEN>/getUpdates
      
      • Reemplaza <TOKEN> con el token que BotFather te dio al crear el bot.
  3. Busca el chat_id:

    • La respuesta será un JSON que incluye el chat_id del grupo. Por ejemplo:
      {
        "update_id": 123456789,
        "message": {
          "chat": {
            "id": -987654321,
            "title": "Mi Bot Grupo",
            "type": "group"
          },
          "text": "Hola desde el bot"
        }
      }
      
      • El chat_id será el número con un signo negativo, como -987654321.

4️⃣ Programar tu Bot en Rust

Usa el código de ejemplo anterior, ahora con el chat_id del grupo que obtuviste:

use reqwest::Error;

async fn enviar_mensaje(chat_id: &str, mensaje: &str, bot_token: &str) -> Result<(), Error> {
    let url = format!(
        "https://api.telegram.org/bot{}/sendMessage",
        bot_token
    );

    let params = [
        ("chat_id", chat_id),
        ("text", mensaje),
    ];

    let client = reqwest::Client::new();
    let res = client.post(&url)
        .form(&params)
        .send()
        .await?;

    if res.status().is_success() {
        println!("Mensaje enviado correctamente.");
    } else {
        println!("Error al enviar el mensaje: {:?}", res.text().await?);
    }

    Ok(())
}

#[tokio::main]
async fn main() {
    let bot_token = "123456789:ABCdefGhIJKlmNOPqrStuVWXyz1234567890"; // Reemplaza con tu token
    let chat_id = "-987654321"; // Reemplaza con el chat_id del grupo
    let mensaje = "¡Hola, este es un mensaje desde mi bot de Telegram en Rust!";

    if let Err(err) = enviar_mensaje(chat_id, mensaje, bot_token).await {
        eprintln!("Error: {:?}", err);
    }
}

5️⃣ ¿Qué Hace el Programa en Rust?

  1. Obtiene los datos básicos:

    • El chat_id del grupo y el bot_token del bot.
  2. Envía una solicitud a la API de Telegram:

    • Usa el endpoint /sendMessage para enviar el mensaje al grupo.
  3. Resultados:

    • Si el mensaje se envía correctamente, el programa imprime un mensaje de éxito.
    • En caso de error, muestra el problema.

Notas Importantes

  • Permisos del bot: Asegúrate de que tu bot tiene permisos para enviar mensajes al grupo.
  • Chat privado vs grupo: Si usas el bot en un chat privado, el chat_id será positivo (sin el signo -).
  • Token de API: Nunca compartas el token públicamente.

¿Quieres ayuda adicional con alguna funcionalidad específica del bot o integración? 🚀


Ahora que estás considerando evolucionar tu programa hacia un sistema más automatizado y sofisticado, podemos dividir el proyecto en varias etapas. Te guiaré paso a paso sobre cómo avanzar:


Etapa 1: Mejorar las Publicaciones en Telegram

Para que tus publicaciones en Telegram se vean más atractivas, puedes incluir:

  1. Miniaturas e Imágenes:

    • Telegram permite enviar mensajes con imágenes usando la API.
    • Puedes enriquecer los mensajes con enlaces enriquecidos (InputMediaPhoto) y títulos atractivos.

    Ejemplo de código para enviar imágenes:

    rust
    use telegram_bot::*; use tokio::runtime::Runtime; fn main() -> Result<(), Box<dyn std::error::Error>> { let mut rt = Runtime::new()?; rt.block_on(async { let token = "123456789:ABCdefGhIJKlmNOPqrStuVWXyz1234567890"; let api = Api::new(token); let chat_id = -1002401935322; // Reemplaza con tu chat_id let url_image = "https://example.com/image.jpg"; // URL de tu imagen let caption = "Noticia destacada: ¡Nuevo avance en tecnología!"; let channel = ChannelId::new(chat_id); api.send(channel.photo(url_image).caption(caption)).await?; println!("Mensaje con imagen enviado correctamente."); Ok(()) }) }
  2. Formatos Enriquecidos con Markdown/HTML:

    • Usa Markdown o HTML para hacer los mensajes más visuales (negritas, enlaces, emojis).
    • Ejemplo:
      rust
      api.send(channel.text("**Noticias de Tecnología**: [Descubre más aquí](https://example.com)") .parse_mode(ParseMode::Markdown)) .await?;
  3. Emojis:

    • Utiliza emojis para hacer las publicaciones más atractivas (por ejemplo, 🔥, 🚗, 💹).

Etapa 2: Agregar Temáticas y Fuentes de Noticias

Crea un sistema para seleccionar y publicar noticias sobre tus temas (bolsa, tecnología, automóviles). Esto se puede lograr en dos pasos:

  1. Integrar Fuentes de Noticias:

    • Usa APIs públicas de noticias como:
      • NewsAPI: Noticias globales sobre múltiples categorías.
      • RSS feeds: Consume noticias de fuentes específicas.
    • Ejemplo de código con reqwest para consumir una API de noticias:
      rust
      use reqwest::Error; async fn fetch_news() -> Result<(), Error> { let api_key = "YOUR_NEWSAPI_KEY"; let url = format!("https://newsapi.org/v2/top-headlines?category=technology&apiKey={}", api_key); let response = reqwest::get(&url).await?.text().await?; println!("Noticias recibidas: {}", response); Ok(()) }
  2. Filtrar y Formatear las Noticias:

    • Define palabras clave para filtrar noticias relevantes (por ejemplo, "tecnología", "Tesla").
    • Usa un algoritmo básico para seleccionar las noticias más relevantes.

Etapa 3: Automatización con IA

  1. Generar Contenido con IA:

    • Usa modelos de lenguaje como GPT para generar textos automáticamente sobre tus temáticas.
    • OpenAI tiene una API que puedes integrar en Rust mediante una biblioteca como reqwest.

    Ejemplo de flujo para crear y publicar una noticia:

    • Enviar una solicitud a la API de OpenAI para generar un texto sobre un tema.
    • Publicar el texto automáticamente en Telegram.

    Código básico para interactuar con la API de OpenAI:

    rust
    use reqwest::Error; use serde_json::json; async fn generate_news(prompt: &str) -> Result<String, Error> { let api_key = "YOUR_OPENAI_API_KEY"; let client = reqwest::Client::new(); let response = client.post("https://api.openai.com/v1/completions") .header("Authorization", format!("Bearer {}", api_key)) .json(&json!({ "model": "text-davinci-003", "prompt": prompt, "max_tokens": 150 })) .send() .await?; let body: serde_json::Value = response.json().await?; Ok(body["choices"][0]["text"].as_str().unwrap().to_string()) }
  2. Automatización Periódica:

    • Usa un cron job o una herramienta de programación periódica en Rust como tokio para enviar mensajes automáticamente cada hora o día.

Etapa 4: Gestión Multiplataforma

Además de Telegram, puedes publicar el contenido generado en otras plataformas:

  • Twitter (ahora X): Usa su API para tuitear automáticamente.
  • LinkedIn, Facebook: Usa servicios como Zapier para integraciones automáticas.
  • Blog personal: Publica automáticamente las noticias en tu sitio web con Markdown o HTML.

Objetivo Final: Automatización Total

Tu sistema debería ser capaz de:

  1. Recuperar noticias relevantes automáticamente.
  2. Generar contenido atractivo con IA.
  3. Publicar contenido en múltiples plataformas, incluidas Telegram, redes sociales, y blogs.
  4. Enviar publicaciones enriquecidas con imágenes, enlaces, y formatos visuales.

Siguientes Pasos

  1. Decide qué fuentes de noticias quieres integrar.
  2. Configura una cuenta en OpenAI para generar textos con GPT.
  3. Diseña un flujo de trabajo automatizado:
    • (a) Recuperar noticias.
    • (b) Generar contenido.
    • (c) Publicar automáticamente.


Comentarios

Entradas populares de este blog

[DATA SCIENCE] [R PROGRAMMING] [DATA VISUALIZATION] Explorando Técnicas de Análisis y Visualización de Datos en R

  Introducción En el análisis de datos, la correcta partición y visualización de los datasets es crucial para obtener conclusiones precisas y valiosas. En este artículo, exploraremos diversas técnicas en R para particionar datasets, crear histogramas, scatterplots, boxplots, y ajustar curvas de regresión y suavizado. 1. Partición de Datasets La partición de datasets es una etapa fundamental en el proceso de machine learning. Permite dividir los datos en conjuntos de entrenamiento, validación y prueba para asegurar que nuestros modelos se entrenen y evalúen adecuadamente. Función para Particionar Datasets # Función para automatizar la partición de datasets partition_data <- function(data, target_column, train_ratio = 0.7, validate_ratio = NULL, seed = 123) {   # Establecer la semilla para reproducibilidad   set.seed(seed)      # Crear partición de entrenamiento   training_ids <- createDataPartition(data[[target_column]], p = train_ratio, list = FA...

[Validación Cruzada] [Machine Learning] [Evaluación de Modelos] [Ciencia de Datos] [R Programming] [Resampling] Validación Cruzada: Concepto y Técnicas Principales

Validación Cruzada: Concepto y Técnicas Principales Validación Cruzada: Concepto y Técnicas Principales La validación cruzada es un conjunto de técnicas utilizadas para evaluar la capacidad de generalización de un modelo de machine learning. Su objetivo principal es determinar cómo de bien puede el modelo desempeñarse con datos no vistos, proporcionando una evaluación más robusta y fiable en comparación con dividir los datos en un simple conjunto de entrenamiento y prueba. Principales Técnicas de Validación Cruzada 1. K-Fold Cross Validation (Validación Cruzada K-Fold) El conjunto de datos se divide en \(k\) particiones o "pliegues" de igual tamaño. El modelo se entrena \(k\) veces: en cada iteración, un pliegue diferente se utiliza como conjunto de prueba y los \(k-1\) pliegues restantes como conjunto de entrenamiento. La métrica final (por ejemplo, precisión, F1, etc.) se c...

[Machine Learning][Python][Clasificación] Understanding Support Vector Machines with Python

Support Vector Machines con Python Support Vector Machines con Python Support Vector Machines (SVM) son algoritmos de aprendizaje supervisado muy potentes, a menudo utilizados para problemas de clasificación. Este artículo demuestra cómo utilizar SVM en Python con la biblioteca scikit-learn y proporciona una explicación de la teoría subyacente. 1. Implementación en Python Código en Python: import numpy as np # Biblioteca para trabajar con arreglos y operaciones matemáticas import matplotlib.pyplot as plt # Biblioteca para crear gráficos y visualizaciones from sklearn import datasets # Módulo para cargar y manejar conjuntos de datos estándar from sklearn.model_selection import train_test_split # Función para dividir los datos en entrenamiento y prueba from sklearn.svm import SVC # Clase para implementar Support Vector Machines # 1. Cargar datos # Usaremos el dataset de iris, seleccionando solo dos clases para sim...