Comparativa Económica: EE.UU. 1960-70 vs Actualidad Comparativa Económica: EE.UU. 1960-70 vs Actualidad Este artículo tiene como objetivo ofrecer una visión clara de los paralelismos y diferencias entre la situación económica de Estados Unidos durante el periodo previo a la ruptura del sistema de Bretton Woods (1960-1971), y la coyuntura actual en la década de 2020. A través de una tabla comparativa, se analizan variables clave como el peso de la industria, los déficits fiscales y comerciales, la política monetaria, el papel del dólar y las tensiones geopolíticas. El propósito es ayudar al lector a comprender si la historia podría estar repitiéndose o al menos rimando, como diría Mark Twain, y cuáles podrían ser las consecuencias para los mercados, el sistema monetario internacional y las inversiones. Tabla comparativa Aspecto EE.UU. 1960-1971 EE.UU. Actual (2020s) Peso de la industria en el PIB ...
Nassim Taleb y el Aprendizaje Basado en la Experiencia Nassim Nicholas Taleb y su Rechazo a la Educación Tradicional 1. Crítica a la Educación Tradicional Nassim Nicholas Taleb desconfía en general de los cursos, certificaciones y la educación formal cuando se trata de adquirir conocimiento práctico, no solo en Bolsa, sino en cualquier disciplina donde el riesgo, la incertidumbre y la experiencia jueguen un papel crucial. Taleb cree que la mayoría de la educación formal genera "intelectuales idiotas" , personas con títulos pero sin habilidades prácticas. Sus críticas incluyen: Exceso de teoría, falta de práctica: La educación tradicional enseña modelos que no funcionan en la realidad. No enseña a enfrentar la incertidumbre: La vida está llena de imprevistos (*Cisnes Negros*), y la educación formal no prepara para ellos. Demasiado credencialismo: Muchas certificaciones existen solo para demostrar qu...